
Con respecto a los libros que más le interesaron a Gabriel en 2009.
Incendios, de Richard Ford.
Todos conocemos la fama mundial de este visceral narrador norteamericano. Su prestigio a nivel mundial le debe mucho a sus novelas que componen La trilogía Frank Bascombe (El periodista deportivo, Día de la independencia y Acción de gracias). Incendios no tiene ligadura alguna con estas tres novelas. Es más, estamos ante un Ford de respiro carveriano, con el que nos relata el resquebrajamiento de una familia a causa de la infidelidad.
Ganadora en 1984 del Premio Planeta de Novela, es hoy en día considerada un clásico contemporáneo de la novela policial en castellano. El narrador barcelonés nos perfila al policía Ricardo Méndez, a quien sus superiores, en vista de su pronta jubilación, le designan cuidar un exclusivo balneario de Barcelona.
El sueco Larsson fue un digno hijo de Alejandro Dumas. No esperemos de él sorprendentes muestras de pirotecnia verbal, pero sí una estupenda destreza estructural digna de la mejor tradición de las novelas de aventuras, que tiene el único y noble objetivo de enganchar al lector. La trilogía está conformada por Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire. De las tres me quedo con la segunda novela.
Se trata de la última novela de La comedia humana del glorioso escritor francés. Por mucho tiempo había permanecido catalogada como una novela menor, felizmente en estos últimos años se ha visto favorecida con ensayos y estudios críticos y nuevas ediciones que no dejan de agotarse.
Publicación que considero especial, me hizo regresar a la obra del narrador catalán. Gracias al libro terminé afianzando mi gusto por los diarios literarios. Recomiendo su lectura porque es una muestra de las infinitas posibilidades narrativas que pueden ejercerse en un género –porque lo es- que poco a poco va ganando más adeptos.
Crematorio, de Rafael Chirbes
El valenciano Chirbes es un escritor de perfil bajo, no es un concurrente de los salones literarios de su país. Sin embargo, cada vez que publica sus libros son comentados y favorecidos por los lectores. Para nadie fue una sorpresa que Crematorio haya sido elegida por la crítica y los lectores como la mejor novela en España del 2007.
Escribir Comentario