Notas sobre Literatura, teatro, cine...

Noticias y comentarios sobre literatura y otras artes
Select menu item
  • Inicio
  • Cuentos Peruanos
  • Mis Cuentos
  • Acerca de Mí
  • Contacto
  • Nora Primo

Tag: crítica

InicioTag: crítica
LA BOHEMIA DESDE MI PERSPECTIVA

LA BOHEMIA DESDE MI PERSPECTIVA

Por Nora Primo (Cuculi) Esta nota tenía que ser de mis escritores bohemios preferidos.  Parece una pregunta simple, sin embargo, responder no resultó tan sencillo. El término bohemia se somete a diferentes interpretaciones. Para muchos es un...

12 Junio, 2020 Nora Primo arte y bohemia, artículo, bohemia, crítica, Nora Primo 0 Comentarios
A PROPÓSITO DE LA PELÍCULA «RETABLO» (COMENTARIO)

A PROPÓSITO DE LA PELÍCULA «RETABLO» (COMENTARIO)

CINE, CULTURA Y MULTILINGUISIMO En pocos meses he tenido el gusto de ver dos películas y un documental en los que – aparte de la calidad artística de cada una – resaltaba el hecho de  que estuvieran filmadas en lenguas amerindias peruanas. “La...

19 Mayoo, 2019 Richar Primo cine, crítica, Las hijas de Nantu, multilinguismo, Retablo, Wiñaypacha 0 Comentarios
«La pasajera» de Alonso Cueto (Comentario)

«La pasajera» de Alonso Cueto (Comentario)

Luego de leer  la reciente novela de Alonso Cueto, La pasajera (Edit. Seix Barral 2015), tuve que esperar un buen rato hasta  sosegar el  espíritu. No podía ser de otro modo. Para quienes fuimos – de alguna manera – testigos de los...

3 Mayoo, 2015 Richar Primo alonso cueto, comentarios de novelas, crítica, La pasajera 0 Comentarios
Gran Torino, lo último de Clint Eastwood

Gran Torino, lo último de Clint Eastwood

La próxima semana se nos viene esta película que tal vez sea la última en que Eastwood actúe. Sin embargo, aun podremos apreciar el talento único para contar historias del muchas veces ganador del Oscar (Million Dolar Baby, por ejemplo). Para los...

15 Marzo, 2009 Richar Primo cine, crítica 0 Comentarios
Gabriela Wiener y Emilio Bustamante vieron La teta asustada

Gabriela Wiener y Emilio Bustamante vieron La teta asustada

Aunque recién este 12 de marzo se estrena en las salas limeñas la película ganadora del Oso de Oro, La teta asustada de Claudia Llosa y protagonizada por Magaly Solier, ya han salido algunas críticas importantes. Las considero importantes puesto...

4 Marzo, 2009 Richar Primo cine, Claudia Llosa, crítica, La teta asustada, Magali Solier 0 Comentarios

Voces peruanas sobre Gaza

Afortunadamente, el silencio fue pasajer, el tiempo recobrado en el acto de reflexionar, puesto que a la persona que calla no se le puede juzgar solamente de indiferente, sino también existe la posibilidad que ese silencio sea el espacio ideal...

10 Enero, 2009 Richar Primo crítica, Espacio Compartido, Gaza, Medio Oriente 0 Comentarios

El cine peruano

Ricardo Bedoya es uno de los críticos de cine peruanos cuya crítica se constituye en plural y razonable. La labor del crítico, en el medio peruano, ya es una tarea difícil, en parte por las susceptibilidades, en parte por no tener una visión...

8 Diciembre, 2008 Richar Primo cine, crítica, Perú, Ricardo Bedoya 0 Comentarios

Una más sobre Un lugar llamado Oreja de Perro

Unos amigos de Iván Thays han tenido la idea antiflaubertiana de visitar el lugar llamado Oreja de Perro en los Andes del Perú. Esta travesía es intersante pues se opone a esa tradición en la literatura que inauguró el autor de Salambó, la cual...

6 Diciembre, 2008 Richar Primo blogs, crítica, novela, Thays 0 Comentarios

Reseña «Un lugar llamado oreja de perro»

Recojo dos puntos acerca de la mención honrosa del incansable Iván Thays. Primero resaltar qué significa una mención honrosa en los premios literarios, y para aclarar el título transcribo las palabras del crítico Fernández de Castro: «La novela...

1 Diciembre, 2008 Richar Primo crítica, Herralde, novela, Thays 0 Comentarios
Acerca de Mí

Noticias y comentarios sobre literatura y otras artes
Narrador por vocación, periodista ocasional. Ejerce la docencia en Lengua, Literatura y Redacción Básica y Superior. Colaborador para revistas y periódicos. Ha desarrollado talleres de Creación Literaria para el Museo de Bellas Artes de Lima, Asociación Peruana de Investigación Social.
Redes Sociales
Cuentos Peruanos
Juan Manuel Chávez
Cuentos Peruanos, Más Importante, Zona del Escribidor
Juan Manuel Chávez
Richar Primo28 octubre, 2019
Alonso Cueto
Cuentos Peruanos, Zona del Escribidor
Alonso Cueto
Richar Primo10 abril, 2019
Mario Michelena
Cuentos Peruanos, Más Importante
Mario Michelena
Richar Primo11 febrero, 2019
Ríchar Primo Silva
Cuentos Peruanos, Zona del Escribidor
Ríchar Primo Silva
Richar Primo9 febrero, 2019
MARCO GARCÍA FALCÓN
Cuentos Peruanos, Más Populares
MARCO GARCÍA FALCÓN
Richar Primo17 noviembre, 2018
Jorge Eduardo Benavides
Cuentos Peruanos, Zona del Escribidor
Jorge Eduardo Benavides
Richar Primo20 septiembre, 2018
Santiago Roncagliolo
Cuentos Peruanos, Zona del Escribidor
Santiago Roncagliolo
Richar Primo10 julio, 2018
Miguel Ildelfonso
Cuentos Peruanos, Más Populares, Zona del Escribidor
Miguel Ildelfonso
Richar Primo7 mayo, 2018
Hugo Yuen
Cuentos Peruanos, Nota de la Semana
Hugo Yuen
Richar Primo23 febrero, 2018
Gustavo Rodríguez
Cuentos Peruanos, Zona del Escribidor
Gustavo Rodríguez
Richar Primo8 febrero, 2018
El Libro del Mes

Enmanuel Grau y su libro de cuentos "Hij0s de la guerra"
Archivos
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006

Noticias y comentarios sobre literatura y otras artes

Richar Primo © 2016 Todo el contenido es único de Richar Primo y autores mencionados.